
Los yanomami critican duramente al Gobierno por la minería
Indígenas yanomami y yekuana de dos comunidades han denunciado los intentos por parte del Gobierno brasileño de persuadirles a aceptar la minería a gran escala en su tierra.
Indígenas yanomami y yekuana de dos comunidades han denunciado los intentos por parte del Gobierno brasileño de persuadirles a aceptar la minería a gran escala en su tierra.
La policía de Sarawak, Malasia, no descarta la posibilidad de que el líder penan que estaba en contra de la tala de árboles, Kelesau Naan, y que fue encontrado muerto en diciembre, haya sido asesinado.
La elogiada serie de actualidad de Canal 4 "Unreported World" (Mundo desconocido) ha emitido un documental que saca a la luz las devastadoras consecuencias de la minería de oro ilegal en tierras de los indígenas yanomami, en el Amazonas brasileño.
Trece indígenas de Papúa fueron arrestados el 13 de marzo en la ciudad de Manokwari, Papúa Occidental, por participar en concentraciones pacíficas contra la ley de 2007 que prohíbe la exhibición de la bandera de Papúa “Morning Star”.
Un grupo de granjeros que ocupa ilegalmente tierra perteneciente a los indígenas en el estado brasileño de Roraima está recurriendo al uso de tácticas de la guerrilla para hacer frente a los intentos de la policía por expulsarlos de la misma.
Una fiscal brasileña del Estado ha expresado en una investigación parlamentaria de Brasil que como consecuencia del fracaso del Gobierno en la delimitación y protección de la tierra de los guaraní, se está extendiendo la malnutrición entre los niños de es
El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha criticado al Gobierno de Botsuana por su trato a los bosquimanos. Éste ha instado a Botsuana a que asegure que "todas las personas que fueron trasladadas tengan garantizado su derecho a regresar a la Reserva".
Alexander McCall Smith, autor de “La agencia de mujeres detectives nº1”, ha hablado por primera vez en apoyo a los bosquimanos del Kalahari de Botsuana".