
El primer ministro pide disculpas a los indígenas
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, ofreció hoy una disculpa formal a los miles de aborígenes canadienses que asistieron a los internados estatales del sistema educativo del país.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, ofreció hoy una disculpa formal a los miles de aborígenes canadienses que asistieron a los internados estatales del sistema educativo del país.
Las fotografías publicadas la semana pasada de un pueblo indígena aislado en Brasil, cerca de la frontera peruana, han provocado la indignación pública, movilizando a unas 1.300 personas a escribir cartas al Gobierno peruano para exigir el fin de la tala
Una federación indígena que defiende a los pueblos indígenas aislados de toda Sudamérica, ha pedido al Gobierno de Perú que respete las vidas y derechos de los indígenas no contactados que viven en la remota selva peruana.
El Gobierno peruano ha anunciado planes para investigar la situación apremiante de los indígenas aislados que viven en la remota Amazonia peruana.
Un grupo de indígenas pertenecientes a uno de los últimos pueblos indígenas aislados del planeta, también conocidos como "indígenas invisibles", fueron divisados y fotografiados desde el aire, cerca del límite fronterizo entre Brasil y Perú.
Survival International organizará, mañana miércoles 28 de mayo de 2008, una concentración en el exterior de la sede de la empresa de relaciones públicas FINSBURY.
El pasado 18 de mayo indígenas enawene nawe bloquearon el acceso al puente de una carretera en el estado brasileño de Mato Grosso, para protestar por el complejo de presas que se planea construir río arriba, en su tierra.
Los indígenas brasileños, que protagonizan esta semana una multitudinaria manifestación en la ciudad amazónica de Altamira, aseguran no haber sido consultados sobre la construcción de varias presas gigantescas que el Gobierno brasileño quiere construir en