
Masacre de una tribu en Orissa
Al menos doce indígenas murieron cuando la policía abrió fuego sobre una multitud en Kalinganagar en el estado indio de Orissa, el pasado lunes.
Al menos doce indígenas murieron cuando la policía abrió fuego sobre una multitud en Kalinganagar en el estado indio de Orissa, el pasado lunes.
Dos indígenas nukak han resultado muertos tras haber sido alcanzados por el fuego cruzado en la guerra civil de Colombia. Otros sesenta se han visto obligados a huir de su aislado hogar selvático.
Las remotas tribus de las Islas Andamán, célebres por haber lanzado flechas a un helicóptero que las sobrevolaba tras el tsunami del 26 de diciembre del año pasado, corren el riesgo de ser exterminadas a causa de los colonos que invaden su tierra.
Encontrados decapitados dos indígenas arhuaco del norte de Colombia tras ser capturados por los paramilitares de derechas.
Por segunda vez en quince días, diez representantes wichí hicieron el largo y costoso viaje desde sus tierras en el norte de Argentina a la capital para reunirse con el presidente Kirchner. Una vez más, la prometida reunión no se materializó.
Los bosquimanos Roy Sesana y Jumanda Gakelebone completaron, esta semana, su gira por Europa con una visita a Berlín, donde se encontraron con prominentes políticos y periodistas alemanes, y dieron una conferencia pública en un importante museo.
Cerca de 100 policías federales expulsaron de su tierra el jueves pasado por la mañana a los indígenas guaraní-kaiowá de Ñanderú Marangatú, en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul.
El Gobierno de Bangladesh ha enviado policías para interrumpir un taller en el que se debatían cuestiones sobre los derechos territoriales en las Chittagong Hill Tracts (CHT).