
"El Gobierno de Lula es malo para nosotros", dicen los indígenas
550 líderes de 86 tribus brasileñas han escrito una carta abierta criticando duramente el historial del Presidente Lula en relación a los pueblos indígenas.
550 líderes de 86 tribus brasileñas han escrito una carta abierta criticando duramente el historial del Presidente Lula en relación a los pueblos indígenas.
Varias ONGs alemanas han escrito al presidente alemán Dr. Horst Köhler para exhortarlo a que trate el tema de la expulsión y tortura de los bosquimanos gana y gwi con el Presidente Mogae de Botsuana en su visita a Botsuana esta semana.
Cincuenta personas jumma resultaron heridas y cuatro mujeres jumma sufrieron violaciones cuando colonos bengalíes atacaron dos poblados en el norte de las Chittagong Hill Tracts la semana pasada.
Amnistía Internacional en Chile ha lanzado una campaña de apoyo a los bosquimanos gana y gwi, aumentando de esta manera la lista creciente de ONGs internacionales que han criticado al Gobierno de Botsuana por expulsar a los bosquimanos de sus tierras.
Dos bebés guaraní de la comunidad de Ñanderú Marangatú murieron la semana pasada, aumentando la cifra de muertes debidas a la expulsión de su tierra en diciembre a siete.
150 indígenas que pertenecen a uno de los últimos pueblos indígenas del Amazonas se han visto obligados a huir de su tierra tras hayarse en el medio de la guerra de drogas.
Jenny Tonge, ex-diputada y ahora miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido, ha encendido la chispa de la indignación al afirmar que la forma de vida de los bosquimanos es menos evolucionada biológicamente.
Un alto funcionario del Gobierno de Botsuana ha admitido esta semana en un contrainterrogatorio que funcionarios y policías acamparon alrededor de la comunidad bosquimana de Metsiamenong en diciembre de 2005 y enero de 2006.