
Indígenas aislados huyen de la fiebre del “oro rojo”
Aparece grupo de indígenas no contactados en una remota comunidad amazónica cercana a la frontera peruana y brasileña.
Aparece grupo de indígenas no contactados en una remota comunidad amazónica cercana a la frontera peruana y brasileña.
Un mes después de que el Gobierno australiano creara un “equipo de respuesta urgente” para abordar los abusos sexuales infantiles, muy extendidos en las comunidades indígenas, sus medidas han sido condenadas de manera generalizada por las organizaciones a
Ranglai Mro, un líder jumma de las Chittagong Hill Tracts en Bangladesh, ha sido sentenciado a 17 años de cárcel tras protestar contra la expulsión de su gente de sus tierras, debido a que se quiere edificar un centro de adiestramiento militar en ellas.
Nueve dirigentes penan de Sarawak dijeron que la selva en la que habitan está desapareciendo.
Las imágenes de satélite revelan que el último refugio de un grupo de indígenas aislados está siendo ilegalmente destruido.
La organización de indígenas amazónicos de Perú, AIDESEP, ha solicitado a los tribunales que prohíban las exploraciones y las perforaciones petroleras en las zonas de la Amazonia peruana donde viven pueblos indígenas no contactados.
Survival ha remitido un informe al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que se detalla el fracaso del Gobierno de Botswana a la hora de aplicar la sentencia de diciembre de 2006 en el caso de los bosquimanos del Kalahari.
Ortiz Lopes, un indígena guaraní kaiowá, fue asesinado por un pistolero el 8 de Julio. El asesino se acercó a su casa, lo llamó para que saliera y le disparó a quemarropa.