
Los ogiek, a punto de convertirse en “refugiados medioambientales"
Los indígenas cazadores-recolectores ogiek de Kenia podrían convertirse en los últimos “refugiados medioambientales”
Los indígenas cazadores-recolectores ogiek de Kenia podrían convertirse en los últimos “refugiados medioambientales”
Un año después de que las fotografías de indígenas aislados de la Amazonia protagonizaran titulares en todo el mundo, un nuevo informe revela cuáles son los cinco pueblos indígenas no contactados que corren mayor riesgo de extinción.
Tras la presión ejercida por los miembros del pueblo indígena de los penan en Borneo, la principal cadena hotelera de Europa, ACCOR, ha anunciado un estudio independiente de las operaciones de la compañía maderera Interhill.
Una de las mayores empresas energéticas estadounidenses, ConocoPhillips, puede suponer una amenaza “mortal” para los pueblos indígenas aislados del norte de Perú, según señala un nuevo informe de AmazonWatch y Save America’s Forests (SAF).
El Gobierno de Botsuana envió ayer camiones llenos de policías y guardas forestales a la Reserva de Caza del Kalahari Central (RCKC) para confiscar las cabras de los bosquimanos que han regresado a sus tierras ancestrales.
Survival ha escrito al programa Perdidos en la tribu para denunciar su uso racista del lenguaje hacia los pueblos indígenas.
El 2 de junio Davi Kopenawa recibirá en Casa de América una Mención Honorífica.
El Gobierno de la India ha dado su aprobación final para que la empresa británica Vedanta Resources comience la construcción de la controvertida mina de bauxita en las colinas del pueblo indígena de los dongria kondh.